Willie Nile es un sorprendente olvido de la gran industria discográfica. Nativo de Buffalo, fue descubierto en el Greenwich Village neoyorquino y apoyado por una excelente crítica en el New York Times, edita su primer disco en 1980 y se embarca en una gira con The Who.
Pocos meses más tarde, los Rolling Stones tomaron «prestado» su tema «She’s So Cold» y lo incluyeron en su disco Emotional Rescue, a lo que Willie simplemente replicó «me encantan los Rolling Stones», zanjando cualquier litigio al respecto.
Sus canciones combinan a partes iguales poesía, ingenuidad, honestidad y el rock and roll más clásico. Editó cuatro discos que recibieron la clásica combinación de excelentes críticas y pocas ventas. Después de ocho años desengañado de las multinacionales, decide crear su propio sello y editar el magnífico Beautiful Wreck Of The World, sin duda su mejor disco, acompañado de una estupenda banda en la que destaca el gran guitarrista Andy York.
En 2006 edita el igualmente excelente Streets Of New York, que confirma la reactivación de su carrera, que continúa en 2009 con el magnífico House Of A Thousand Guitars. Se han editado también un par de directos, y en 2010 se publica The Innocent Ones.
Canciones recomendadas:
- conocida: You Gotta Be A Buddha (In A Place Like This) (Beautiful Wreck Of The World, 2000)
- oscura: It’s all over (Willie Nile, 1980)
Discos recomendados:
- Beautiful Wreck Of The World (1999)
- Streets Of New York (2006)
La «conexión stormy»:
El comienzo fue una memorable gira por España (19 al 23 de septiembre de 2001) en la que le teloneamos e hicimos de banda. Nos lo pasamos en grande. Posteriormente Jorge tocó como como guitarrista suyo en sus giras en España, varios conciertos en New York, New Jersey, Kilkenny (Irlanda), más giras por Italia, Holanda, Alemania, etc.
Está todo recogido en el blog.
Para saber más:
- Willie Nile (oficial)